Hola, SORIJAI
Salvo alguna opinión experta, me parece que depende mucho del tipo de sonido que reproduzcas. Los discos compactos tienen una calidad de sonido sin pérdidas; los archivos digitales (como MP3) tienen notables pérdidas de sonido pues comprimen los bits de información. Evidentemente que conectar a un amplificador externo, un archivo digital sonará con mucho gisss que un disco compacto.
Valdría la pena revisar el mezclador de sonido propio de la portátil, esto es, si al enchufar un conector externo (audifono - auricular) se requiera hacer algún tipo de ajuste. Normalmente, los enchufes de audífono, al ser de origen dedicados a dispositivos que sonarán directamente en el oído, tienen muy bajo volumen para evitar lesiones al tímpano, por lo que manualmente habría que ajustar el volumen de salida a tipo altavoz.
Nada se nos resiste. Nada |
De hecho un laptop cuenta con dos volúmenes, se puede decir, uno es el volumen del programa, windows media. O el que uses, en este caso virtual dj, y el volumen general, hay que checar eso además de ajustar la ganancia o el gain, de tu mescladora, por otro lado efectivamente un mp3, de hecho es un sistema de archivos comprimido, y esa compresión afecta directamente la calidad de audio, y en algunos casos el volumen, de acuerdo como se haya creado originalmente, además se dice que cuando se copia muchas veces va en decremento de calidad, no específicas que equipos usas, ni de que calidad es tu mp3 pero si tu mismo los creas dales la mayor calidad posible,
Particularmente los he grabado a 256 (no me acuerdo si son bits o herts o que unidad de medida) quedan archivos aprox de 6mb o más depende de la duracion,
Y los he reproducido en consolas peavey o yamaha perfectamente, obvió la calidad también va en los aparatos que uses, y una cosa más, el ecualizador en el equipo ponlo flat o neutro, no así en tu ecualizador de la consola mezcladora u lo que uses
esto es una firma:
Si quieres ver volar tu Windows 2000. avienta la computadora por la ventana. :D
|