Hola carferg, pueden ser varias cosas, pero por lo general lo mas probable es que sea algun bichito que tengas adentro del windows, por ende tendrias que sacar y/o desinfectar tu ordenador, inicialo en modo seguro, instala algun anti virus, de mi parte te recomiendo el Avast Free o el Nod-32, una ves que tenga el anti virus instalado, reinicia tu pc, iniciala nuevamente en modo seguro y scanea todas las unidades de disco que tengas osea todo el ordenador en general, una ves que finalize, chequea si encontro algun bichito y de ser así eliminalo y vuelve a reiniciar tu pc, volvela a iniciar el modo seguro y scanea nuevamente todo el ordenador completo, hasta que no encuentre nada mas, cuando no alla mas nada dentro de tu pc, reinicia y vuelve a iniciar en modo seguro, instala la ultima versión del ccleaner y correlo 2 o 3 veces, por ultimo reinicia la pc e inicia en modo normal, prueba si con eso se soluciono, si el problema persiste intenta lo siguiente :
Destapa el gabinete, saca el cooler y el disipador del microprocesador, limpia la pasta termica (grasa siliconada) que contine el microprocesador y el disipador, con un pedasito de algodon o papel hijienico humedesido, limpialos bien a ambos, una ves que no queden restos de pasta termica, vuelve a colocarle la pasta termica nueva al microrprocesador y colocale el disipador/cooler, conecta el fan del cooler e intenta probando si te funciono de esta manera.
Saludos.
|
Gracias Leandro por la pronta respuesta. Te cuento más. Precisamente acabo de terminar un scaneo con el Eset online y efectivamente me ha pillado algún bicho. No obstante, siguiendo tu consejo he iniciado un 2º escaneo (a ver qué sale ahora). Otro detalle que se me pasó mencionar e que el otro día al arrancarlo me pareció que el ventilador de la fuente no giraba a la velocidad normal. Lo paré, limpié un poco y parece que volvió a estar \ "normal\ ". De ahí que me surgiensen las dudas acerca de si podría ser también un problema derivado de la fuente. De todos los modos, inicialmente seguiré tus indicaciones, vigilando el correcto funcionamiento de la fuente, y si con ello no sirve quizás opte por cambiar la fuente como medida de precaución. Pues lo dicho, muchas gracias por la ayuda!
Un saludo,
Rufino |