Encuesta: ¿Como crees que será la conexión a Internet del futuro?
|
Aparte del voto nos gustaría que opinaras mediante un comentario, pues creemos que es un tema bastante interesante. |
Leyenda: | Respuestas: | Votos obtenidos: |
 | A: Nos comunicaremos por medio del cable de teléfono. - (Votar) | 82 (16.1%) |
 | B: Utilizaremos fibra optica. - (Votar) | 77 (15.1%) |
 | C: Las redes y el acceso será inalámbrico. - (Votar) | 101 (19.8%) |
 | D: La señal vendrá por el cableado eléctrico. - (Votar) | 86 (16.9%) |
 | E: Nos conectaremos a través del móvil sólamente. - (Votar) | 55 (10.8%) |
 | F: La tele, teléfono e internet llegarán a nuestras casas a través de satelite. - (Votar) | 108 (21.2%) |
Vista: 1202 veces | Votos: 509.
Opina sobre ¿Como crees que será la conexión a Internet del futuro?.
|
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios a la encuesta, regístrate es gratis pulsa aquí.
La encuesta: ¿Como crees que será la conexión a Internet del futuro? tiene 10 comentarios.Usuario: ApacheJoe
Comentario: Creo que en el futuro será todo inalámbrico, de ahí el temor de las operadoras de pago a que proliferen los puntos de acceso gratuítos en comunidades y poblaciones enteras, como ya está ocurriendo en muchos casos; bienvenido sea. | Insertado el día: 24-04-2004 19:22:37 |
| Usuario: efectdosmil
Comentario: para empezar, cuantos años es el futuro? 2 años? 20? 50? pues hace un siglo la tecnica no cambiaba nada en muchos años (incluso se cerraban oficinas de patentes por creerse que ya estaba todo inventado), pero lo que hoy es novedad, mañana es prehistorico. En cuanto internet venga por otros caminos, actualmente parece que por los cables electricos es la que tiene mas numeros, muchas lineas fijas de telefonía desapareceran, pues yo mismo, por un par de llaamdas que haga al mes no me compensa los minimos, sin tener en cuenta el impacto visual de cables por fachadas "made in timofonica". el satelite puede ser un buen aliado, pero implica una parabolica y en sistios comunitarios, donde no se pueden usar individuales, se pierde por lo menos la mitad de las posibilidades. Mi opinion es que vendra por satelite o cableado electrico internet/tv, y el resto será moviles.
saludos y perdón por el rollo.
toni | Insertado el día: 24-04-2004 22:14:23 |
| Usuario: ApacheJoe
Comentario: Tienes razón, amigo Efectdosmil, en tu planteamiento, pero si hay una cosa que actualmente le está comiendo terreno a las conexiones por cable (dígase línea telefónica o cable coaxial), son las conexiones inalámbricas vía radio (dígase Wi-Fi, Wireless, o lo que sea en su momento).
Es la técnica que permite conectar a un gran grupo de usuarios a internet, que ya se hace actualmente en aviones, hoteles, comunidades, empresas, estadios, etc; y eso debe ser el comienzo, verás cuando siga desarrollándose al ritmo que lo está haciendo.
Los favorecidos seremos los usuarios, y los detractores los proveedores tradicionales, porque si se populariza el sistema como ya se está haciendo, se les acaba el negocio de cobrar individualmente por cada conexión.
¿Sabes lo que significa poder conectar un número indeterminado de ordenadores, que no importa en dónde se encuentren ubicados en casa, en la oficina, en la empresa, e incluso en espacios abiertos?
Dentro de pocos años, no muchos, los cables serán historia, como lo será pronto las líneas de teléfono tradicionales (como tú apuntas), ya que hasta el momento actual los móviles ya les superan en número (en España al menos, que dicen que es un país por detrás de otros).
Eso no es nada, espera que salgan próximamente al mercado los electrodomésticos (que ya tienen preparados en espera del momento oportuno) que se conectan a internet para ser programados a distancia, o para hacer el pedido al súper cuando les falten determinados alimentos; la cosa no ha hecho más que empezar, y las posibilidades de utilización no tendrán más límites que la imaginación.
Y dentro de uno, dos o más siglos, puede que no se transmita ni la electricidad por cables, haciéndolo por ondas hertzianas, ya que los consumos de potencia se están reduciendo día a día; ¿no te acuerdas de los primeros teléfonos "móviles" llamados portables, que iban en una caja de madera de tamaño de una de zapatos, que se transportaba con un asa, con una batería que parecía de coche, que pesaban un webo, y que debido a la potencia que necesitaban por no disponer más que de pocos "repetidores", tenían muy poca autonomía?
En cuanto a la posibilidad de que la conexión nos venga por satélite, puede ser la mejor alternativa, ya que así también se transmiten ondas de radio; ya existen teléfonos móviles con esa tecnología, que sólo necesita de una pequeña antena, ¿te imaginas un móvil conectado a internet con una parabólica incorporada?, la parábolica como la entendemos actualmente sólo sería útil en instalaciones comunitarias y solamente hasta dentro de muy poco porque también serán obsoletas.
En los tiempos actuales en donde se tiende a la conexión individual de aparatos portátiles, la única alternativa posible es mediante ondas de radio; ya sean transmitidas por nodos de barrio a modo de repetidores sin cables, o por satélite.
Cuando me refería al futuro, quería decir el "próximo", ya que dentro de 20, 50, o el siglo que viene quién sabe lo que inventarán y dejarán anticuado lo que conocemos ahora, lástima que no lo conoceremos "personalmente", je je.
Un cordial saludo.
| Insertado el día: 25-04-2004 01:29:37 |
| Usuario: ApacheJoe
Comentario: Hablas de tu rollo, pues anda que el mío... | Insertado el día: 25-04-2004 01:30:39 |
| Usuario: efectdosmil
Comentario: la peor parte sabeis cual es? que cada paso tecnologico representa gente (vosotros, yo, ellos) al paro............lo que empezó como una ayuda, se está volviendo contra nosotros. | Insertado el día: 25-04-2004 08:16:21 |
|
|
Otras Encuestas - Sugiere un tema de Encuesta
|
|