25jl_2 |  |
| 2010-04-18 04:54 - Respuestas: 252 - Tema nº: 2675083
hola!!!
jaja!!!
un post bastante extenso e informativo!!!
en lo personal, no me fijo mucho en los términos que se usan para nombrar las cosas, ya que todo tipo de comunicación (escrito, hablado, pictórico, etc.,) parte de una idea, lo cual para mi es lo que de verdad importa!!!
las ideas parten de necesidades que como individuos vivos tenemos y si a eso le agregamos la capacidad de razonar, entonces la capacidad de razonar se extiende hacia el infinito y así mismo su interpretación por cada individuo,
ejemplo: si tengo hambre, busco solucionar esa necesidad para lo cual me comunico con mis semejantes, y esa sensación es la misma en cualquier persona independientemente de su origen o lenguaje!
conforme pasa el tiempo se pierden palabras y se aceptan nuevas.
por lo que el idioma se aleja bastante entre regiones del mismo pais, entre paises y aún más entre continentes, por la necesidad de adaptarse y para ello no hay como aprenderlo en un manual, solo por la necesidad de hacerlo!!!
el mismo idioma "español" (castellano), está compuesto por bastantes raices latinas, árabes, etc., a eso le agregamos la conbinación forzada por cada región de américa en la cual ya existían varios "idiomas" o "dialectos" de los cuales ya se han perdido la mayoría, pero no por eso significa que fuesen peores o mejores, simplemente se adaptan por las necesidades actuales ya sea para bien o para mal.
lo que si no debemos hacer o deberíamos evitar en medida de lo posible es denigrar nuestro propio idioma(sea cual sea), ya que una agresión verbal es agresión se escriba como se escriba!
por lo que debemos evitarlo o disculparnos si por nuestra ignorancia no se advierte la palabra como agresión!!!
pero si es bastante curioso el darse cuenta de los distintos enfoques que se tienen de palabras similares.
he tenido la oportunidad de viajar dentro del territorio mexicano, dándome cuenta que varía bastante la forma de hablar y de referirse a las mismas cosas, ahora esto multiplíquenlo a todos los paises y/o regiones de habla hispana, es impresionante!!!
Filinist, "a dres", en México no se usa tal cual, se usa "adrede" que significa "apropósito"(acción deliberada)
aquí se usa la palabra(s) "de oquis" "de hoquis" (que significa en vano o gratis)
ejemplo:
_nomás fuí a la entrevista de oquis, por que no me aceptaron_
en México, el idioma español tal cual lo trajeron de España, se ha modificado, conbinado, hasta transformarlo!
cuando era niño, todabía enseñaban el pronombre "vosotros" para referirse al pronombre "ustedes", así como en los tiempos verbales.
pero eso se modifico de acuerdo a que ya nadie lo usaba ni lo entendía, más que en el teatro que era para las personas que tenían un nivel económico y social "alto"
pero en términos prácticos ya no servía para nada.
sería como aprender a hablar chino y jamás tener la necesidad de usarlo, no serviría de nada a menos que le buscara un uso práctico, como el hacer traducciones de chino a español(de México claro!).
ahora lo nuevo es el texto tipo mensajes rápidos, eso si creo que daña al idioma de cualquier pais. pero si continúa así, creo que en algunos años será lo que enseñen en los colegios!
godmol,
muy buena la canción de El Koala - Yo Via Jase Un Corra!!!
le entendí menos que nada!!!
jaja!!!
pero es graciosa!!!
jejeje "XD" (por defecto)
saludos a todo el foro y vaya que se aprende!!!☺
"La actitud con voluntad, siempre lograrán mejores resultados que la aptitud con arrogancia"
| |
|
|
Mega-tron |  |
|
Re: Diferencias del lenguaje en los distintos paises - 2010-04-18 07:05 - Respuesta 107
bien en méxico de okis o de a grapa. Es como decir de a gratis.
De gorra o gorron se les llama a las personas que asisten a una fiesta, pero que no fueron invitadas. O no aportaron nada.
Que entienden sí les dicen.
¿que milanesas hace mucho que no te bisteces?
si quieres pagar por mis sugerencias, un GRACIAS es suficiente y ademas te agradeceria valoraras mi respuesta, es valioso para mi y para los demas de esta web y se encuentra debajo de este mensaje en donde estan las manos | |
|
|
GatoDet |  |
|
Re: Diferencias del lenguaje en los distintos paises - 2010-04-18 15:48 - Respuesta 108
Hola!
Kalamargo, es bueno saber que no se usa solo en Cuba, también en Argentina.
Mega-tron, con lo que pones ahí, no entiendo nada de nada,
es algo de vestirse, no?
Chaoo!!
Un simple gracias es suficiente | |
|
|
Mega-tron |  |
|
Re: Diferencias del lenguaje en los distintos paises - 2010-04-19 04:13 - Respuesta 109
hablando de extensos como que a 25jl_2 le falto pagina no creen?
que milanesas, hace mucho que no te bisteces, bien pareceria algo de comida pero que creen
entre los chavos quiere decir
!que milagro¡, hace mucho que no te veia. ja ja ja ja
aqui en mexico hay comerciales muy curiosos que de verdad que solo los comprendemos los mexicanos, uno o varios de ellos de la compañia interjet, o volaris no recuerdo bien buscare algunos y posteriormente lo pondre, igualmente la letra de la cancion se las tratare de traducir la que nos expuso el buen fuliazo
si quieres pagar por mis sugerencias, un GRACIAS es suficiente y ademas te agradeceria valoraras mi respuesta, es valioso para mi y para los demas de esta web y se encuentra debajo de este mensaje en donde estan las manos | |
|
|
Mega-tron |  |
|
Re: Diferencias del lenguaje en los distintos paises - 2010-04-19 04:22 - Respuesta 110
bueno la letra de la cancion es
Chilanga Banda
Cafe Tacuba
Ya chole chango chilango
Que chafa chamba te chutas
No checa andas de tacuche
Y chale con la charola.
Tan choncho como una chinche
Mas chueco que la fayuca
Con fusca y con cachiporra
Te pasa andar de guarura.
Mejor yo me hecho una chela
Y chance enchufo una chava
Chambiando de chafirete
Me sobra chupe y pachanga.
Si choco saco chipote
La chota no es muy molacha
Chiveando a los que machucan
Se va a morder su talacha.
De noche caigo al congal
No manches dice la changa
Al choro del teporocho
Enchifla pasa la bacha.
Pachucos cholos y chundos,
Chinchinflas y malafachas
Aca los chompiras rifan
Y bailan tibiritabara.
Mejor yo me hecho una chela
Y chance enchufo una chava
Chambeando de chafirete
Me sobra chupe y pachanga.
Mi ñero mata la bacha
Y canta la cucaracha
Su choya vive de chochos
De chemo, chupe y garnachas.
Coro
Transando de arriba abajo
Ahi va la chilanga banda
Chinchin si me la recuerdan
Carcacha y se les retacha.
si quieres pagar por mis sugerencias, un GRACIAS es suficiente y ademas te agradeceria valoraras mi respuesta, es valioso para mi y para los demas de esta web y se encuentra debajo de este mensaje en donde estan las manos | |
|
|
|