danzon13 |  |
| 2009-04-30 11:30 - Respuestas: 2 - Tema nº: 2590266
Windows XP Home pentium 4, 1g de ram y so xp home edidtion sp3.
Hola buenos dias a todos, quisiera que me explicarais si podeis, lo siguiente, lei en una revista que utilizando el comando netstat en simbolo de sistema uno podia saber quien podia estar conectado a tu ordenador y asi lo he hecho y me ha salido en la consola unos puertos tcp que supongo que son los mios y acontinuación debajo de dirección remota lo siguiente: ool-43673b8d.dyn.optonline.net:5651 otros como 190.45.23.124:36297 y algún otro como host286.190.20.0.telecom.net.ar,( yo utilizo el ares) pero cuando ejecuto este comando lo cierro del todo. Estos que pueden ser restos de los equipos que han estado conectados conmigo o que me estan espiando, he pasado programas como Ad-Aware y a-squared y no me han encontrado ningun programa espia pero no estoy seguro, hay alguna manera de saber a que pertenecen los puertos abiertos o como vigilar el uso de lestos,gracias y un saludo.
| |
|
|
sandrasanz |  |
|
Re: Sobre puertos tcp - 2009-04-30 11:55 - Respuesta 2
Hola.
Hay un programa llamado MAC Scaner de Colosoft que te dice las direcciones Mac y las IP de todos los dispositivos que estan conectados a tu red.
http://www.colasoft.com/download/
Ya nos diras.
Saludos.
| |
|
|
jordi25 |  |
|
Re: Sobre puertos tcp - 2009-04-30 12:32 - Respuesta 3
Hola
Sería bueno que la prueba la hicieras sin abrir el ares ni el navegador ni nada que utilice la red (siempre quedarán los programas que se intentan actualizar automáticamente como el antivirus o el propio windows... pero no abras nada más).
Luego ejecuta el comando con los parámetros -a (para que se muestren todas las conexions) y -o (para que te muestre el pid del proceso que ha abierto la conexión), es decir ejecuta lo siguiente:
netstat -ao
Luego abre el administrador de tareas, vete al menú ver>seleccionar columnas y marca Identificador de proceso (PID). Así puedes buscar los PIDs de las conexiones que te preocupan de la salida del comando netstat en el administrador de tareas y sabrás qué procesos los ha abierto.
También es importante fijarse en el estado (listening, established, time wait...) y en el puerto de la dirección local (sobre todo de los que estan en listening).
Saludos | |
|
|
|